- AULA TRADICIONAL:
- Pedagogía colectiva: todos en el mismo momento, hacen la misma cosa y van al mismo ritmo.
- Disciplina autoritaria.
- Relaciones de dependencia hacia el maestro.
- El objetivo de este aula es IMPRATIR CONOCIMIENTOS.
- Actitud pasiva de los niños.
- Ninguna continuidad de la vida: El alumno decide y determina el contenido de las jornadas.
- Pérdida de la costumbre de preguntar al profesor.
- Se produce INADAPTACIÓN: los alumnos más lentos tienen un sentimiento de fracaso debido a que las actividades propuestas por el maestro no corresponden con su nivel.
- AULA DIVIDIDA POR RINCONES:
- Pedagogía personalizada: trabajo individual, por grupos y colectivo.
- Disciplina de confianza, basada en los intercambios y la comunicación.
- Relaciones afectivas: se trabaja cooperando con el educador, entre todos buscan soluciones y colaboran.
- El objetivo de este aula es el DESARROLLO DEL NIÑO.
- La actitud de los niños es activa.
- Continuidad de vida: actividades basadas en los intereses de cada niñ@.
- Desarrollo de la expresión verbal: Se anima al niño constantemente a hablar, preguntar, a reflexionar, a explicar sus acciones, a juzgar.
- Buena ADAPTACIÓN: buena integración en la sociedad, respeto de cada individuo y confianza en sí mismo.
me gusta la comparación de ambas clases
ResponderEliminaresta claro que el principal problema del aula tradicional es la inadaptación. A nivel personal creo que aula por rincones es una organización muy positiva y productiva en aspectos de desarrollo, tanto social como educacional.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Oiane! El aula dividida en rincones favorece mucho a los alumnos.
ResponderEliminaryo creo que es mucho más interesante el aula dividido en ricones ya que es más dinámico y los niños se despistan menos, además de que al estar divididos en pequeños grupos aprenden a trabajar en equipo
ResponderEliminarHay más diferencias de las que creemos, creo que el planteamiento por rincones del aula sirve para usarla y aprovecharla mejor.
ResponderEliminaren mi opinión creo que es más interesante el aula dividido en rincones ya que hace que los niños aprendan a trabajar en pequeños grupos además, también ayuda a que esten más atentos ya que es una forma más dinámica de trabajar.
ResponderEliminarCreo que se debería de fomentar esta idea, ya que se aprovecha mejor el aula.
ResponderEliminar