A través de los sentidos se reciben las primeras informaciones del entorno y se elaboran las sensaciones y las percepciones, éstas constituyen los procesos básicos del conocimiento.
Viendo, tocando, oliendo y explorando el entorno mediante el movimiento el niñ@ va asimilando experiencias y descubriendo los objetos y sus características. A partir de las sensaciones y las percepciones se van formando los procesos superiores del conocimiento, la inteligencia y el lenguaje. Por esto es conveniente estimular y ejercitar los sentidos, a fin de mejorar el mundo cognitivo del pequeño.
Aquí os dejo un video para que veais la importancia de los sentidos y para que lo lleveis a cabo en el aula porque para los niñ@s resulta divertido y normalmente participan en él siempre.
Creo que el rincón de los sentidos en un aula podría dar mucho juego, ya que se pueden realizar actividades que llamen mucho la atención de los niños a la vez que aprenden.
ResponderEliminarMe parece una entrada muy interesante, ya que con ella nos recuerdas la importancia que tienen los sentidos; más de la que a veces le damos.
ResponderEliminarMe parece un rincón muy interesante para poner en el aula. A veces nos olvidamos de la multitud de conocimientos que adquirimos por los sentidos. Así que sería importante que nuestros futuros alumnos empezaran a descubrir el mundo por ellos mismos, con sus sentidos.
ResponderEliminaryo también creo que los sentidos son muy importantes en la educación y sobre todo en la etapa de infantil que es cuando el niñ@ comienza su andadura por el mundo.
ResponderEliminar